CONJUNTIVITIS
DEFINICION
Es la infección de la conjuntiva bulbar, palpebral o ambas. Suele acompañarse de hiperemia conjuntival, epífora (lagrimeo) y secreción acuosa o mucopurulenta; también se presenta tumefacción de los tejidos periorbitarios.
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES |
DATOS CLINICOS |
Iritis |
Por lo general se observa enrojecimiento perilímbico profundo y ciliar, fotofobia y blefaroespasmo. |
Queratitis |
Se puede presentar como ojo congestionado. |
Glaucoma agudo. |
Es raro en niños. |
TRATAMIENTO
Suele ser suficiente la higiene local simple, pero algunos tipos de infección (gonocócica, alérgica) ameritan terapéutica específica.
PUNTOS FUNDAMENTALES
No siempre están indicados los cultivos. Staphylococcus epidermidis y Staphylococcus aureus forman parte de la flora habitual en la piel del párpado. La tumefacción periorbitaria puede ser sugestiva de un proceso infeccioso más produndo, que requiere atención cuanto antes. En ocasiones es contagiosa.